Notice: Undefined offset: 1 in /srv/vhost/asterpsicologos.es/home/html/wp-content/themes/accesspress-pro/functions.php on line 9
Blog | AsterPsicologos
Home / Archive by category "Blog"

Blog

¿Son necesarias poner límites a los adolescentes en el uso de las Nuevas Tecnologías?

Antes de responder a esta pregunta, tantas veces planteada por los padres en nuestro gabinete de psicología, es conveniente que situemos la evolución psicológica del adolescente. La adolescencia es una etapa especialmente importante en la vida de nuestros hijos, ya que es una época de transición entre la infancia y la edad adulta, en la que se desarrollan y establecen las características fundamentales de la personalidad. El adolescente se encuentra atrapado entre dos sentimientos contrapue...
Leer Más

Vuelta al colegio. ¿Qué preocupa a los padres?

Comienza el nuevo curso escolar y con él ciertas preocupaciones de los padres respecto a sus hijos adolescentes. Según una investigación de hospital Mott Children’s la inquietud principal esta ligada a las nuevas tecnologías: la cyber intimidación y la seguridad en Internet. Lo que inquieta particularmente a los padres es que el mal uso y abuso de las TICS (tecnologías de información y comunicación)puedan tener un efecto nefasto para la salud emocional y física del adolescente, pudiendo pr...
Leer Más

La adolescencia

Lo que en la juventud se aprende, toda la vida dura. Francisco de Quevedo, (1580-1645). Sabemos que la buena evolución en las diferentes etapas de desarrollo en el niño es fundamental para un saludable crecimiento tanto a nivel físico como emocional. Sin embargo quisiéramos resaltar la adolescencia como etapa especialmente delicada en el desarrollo del sujeto. La adolescencia es un momento de transición en la vida del adolescente que marca el paso de la niñez a la edad adulta, concurriendo...
Leer Más

y… ¿qué pasa después de un suceso traumático?

En la actualidad son muchas las noticias que nos llegan que hablan sobre acontecimientos de una brutal gravedad que están viviendo seres humanos de todas las partes del mundo (guerras, atentados, terrorismo, etc.). Pero además las estadísticas afirman que cada día son más las víctimas de todo tipo: violencia de género, acoso escolar…. Muchas de las personas que viven algunas de estas situaciones u otras situaciones traumáticas pueden llegar a padecer un Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT),...
Leer Más

Campamentos de Verano

A continuación, presentamos un artículo publicado en el periódico ABC que puede resultar de gran utilidad en estos momentos en los que muchos padres se preguntan si enviar o no a sus hijos a los campamentos. La periodista expone, en colaboración con una psicóloga especializada en psicología infantil, las ventajas y los inconvenientes de los mismos así como una serie de consejos de gran utilidad. Su lectura puede ser de gran ayuda para tomar una decisión al respecto. Con la vista ya puesta en l...
Leer Más

La ayuda desde casa con las tareas escolares. Sugerencias prácticas para padres.

La finalidad de los deberes desde el punto de vista del aprendizaje es la de repasar los conocimientos expuestos en clase y acostumbrar al alumno a responsabilizarse de sus tareas y aprender a ser autónomo en la adquisición de conocimientos. Muchas veces las tareas se llevan a casa por diversos factores tales como el mucho contenido, falta de tiempo, dificultad lectora, etc. La relación padre/madre hijo, se ve muy afectada cuando todo se centra en el área escolar. Muchos padres hablan en plura...
Leer Más

Problemas de conducta en la infancia.

Los niños pueden presentar conductas molestas y disruptivas, sin que afecten de forma grave a sus vidas. Sin embargo, cuando un niño manifiesta este comportamiento de forma frecuente y persistente, sí puede suponer para el niño problemas y dificultades en su adaptación en el medio escolar, familiar y social, pudiendo afectar a su desarrollo psicológico. Por ello, la desobediencia y la conducta agresiva en la infancia son dos de las principales quejas de los padres y educadores en la clínica i...
Leer Más

La pérdida de memoria

La pérdida de memoria es un proceso habitual que nos sucede diariamente: ¿Quién no ha olvidado alguna vez dónde coloca las llaves o dónde ha dejado una prenda de ropa? El problema no son los pequeños despistes sino cuando la pçérdida de memoria es algo habitual y que es alarmante para la persona. Puede estar ocasionada por diversos factores como el estrés o la ansiedad, el consumo de drogas o un proceso de demencia. Es necesario evaluar en qué edad se produce y cuales son los factores prec...
Leer Más

Padres como “agendas” de sus hijos

Tiene gran revuelo social  que una madre haya publicado en su blog, que se niega a ser la agenda de su hija por Whatsapp  como gestora de su agenda académica. Este es uno de los problemas que estamos observando en consulta con cierta frecuencia ya que los padres están encargándose de muchas tareas que por edad sería muy recomendable que ya hicieran sus hijos. Los niños dan por sentado que  los padres son los que,  de una u otra forma, se encargan de conseguir los deberes,  de ponerse a hac...
Leer Más

La adicción al teléfono móvil en los jóvenes

Cada vez más frecuente es en las consultas la adicción de jóvenes al teléfono móvil. la gran mayoría de ellos no se plantean su vida sin él llegando a depender casi en su totalidad de este pequeño dispositivo. El tiempo libre ya no se dedica a salir y relacionarse, sino que ahora existen otros medios que aporta el teléfono que han desplazdo hábitos sanos y saludables. la periodista del mundo Rebeca Yanke, refleja en su artículo este riesgo tan evidente para los padres y tutores y que pasa desap...
Leer Más
Top